lunes, 7 de diciembre de 2009

Oso Negro,Animal en Peligro de Extinción


El oso negro llega a medir dos metros de largo y pesa hasta 215 kilogramos. Su gran tamaño no le resta movilidad. De hecho, en distancias cortas alcanza velocidades de 40 kilómetros por hora y, de ser necesario, es capaz de trepar a los árboles. Además, cuenta con una vista aguda, un oído muy desarrollado y su olfato se compara al de los sabuesos.
Sus hábitos son diurnos, pero evita la parte más calurosa del día. En esas horas descansa en "camas" que fabrica con hojas y ramas. La presencia del ser humano está modificando esta conducta, incluso radicalmente, al grado que en algunos casos los ha transformado en animales nocturnos.
Aunque el oso negro está clasificado como carnívoro, la mayor parte de su dieta se compone de bayas, flores, hierbas, tubérculos y frutos secos. Complementan su alimentación con carroña, peces, insectos, miel y ardillas.
Los osos negros abarcan grandes territorios. Si su alimento escasea, los machos llegan a desplazarse en una superficie de hasta 125 kilómetros cuadrados; las hembras, más sedentarias, prefieren una quinta parte de esa extensión. Como son animales solitarios, sus respectivos territorios suelen superponerse, de manera que eventualmente llegan a encontrarse. Para evitar conflictos, han desarrollado una clara jerarquía social definida por el sexo, el tamaño y la fuerza de cada individuo.
En la época de apareamiento, durante el verano, los machos marcan su territorio tallando su lomo y sus hombros en los troncos de los árboles. Las hembras, durante el periodo de hibernación y después de siete meses de gestación, dan a luz a un par de oseznos (pueden llegar a ser cuatro). Al nacer, cada cría pesa 250 gramos; en un par de meses alcanza los dos kilogramos de peso. Los cachorros permanecerán con su madre durante dos años.
En México, el área de distribución de los osos negros se ha reducido en 80 por ciento. Todavía hace unas cuantas décadas se les encontraba en Coahuila, Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas. Sin embargo, debido a la destrucción de los bosques de pino y encino (el hábitat de los osos), además de la cacería indiscriminada, ahora sólo se sabe de algunos ejemplares de oso negro en el norte de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, aunque no existen datos precisos acerca de su distribución actual.
Por esta razón, las autoridades de nuestro país han declarado a esta especie en peligro de extinción y han prohibido su cacería. Sin embargo, esta medida será insuficiente si no se protege la casa de estos magníficos y carismáticos animales: los bosques templados de México.

Nutria Marina,Animal en Peligro de Extinción


La nutria marina es un mamífero acuático que en su adultez mide 90 cm. y pesa entre 3 y 5 kg., son excelentes nadadoras y se alimentan básicamente de mariscos y peces.
Poseen un pelaje muy grueso que las protege de las bajas temperaturas, siendo animales muy inteligentes y sociables.
Actualmente la especie esta en grave peligro de extinción, su población decrece debido a diferentes causas como la caza indiscriminada, el peligro a quedar atrapadas en redes pesqueras y los deshechos contaminantes y petrolíferos que llegan a su hábitat, el mar.






Nota: Una forma facil de recordarlo si tienes un examen es recordando que en Brandy y El Señor Bigotes de Disney hay una nutria que se llama Ed, espero te sirva. Aunque no se si sea marina :)

Tucán,Animal en peligro de extinción


El tucán es un ave que se puede distinguir por muchas cosas como su plumaje de pavoreal que es muy elegante y normalmente de color negros y algunos colores en la cola, otra de las cosas que lo distingue es su majestuoso pico lleno de colory gran volumen.
El tucán vive en las selvas grandes pero a veces prefieren y se mudan a bosques húmedos y/o zonas más frías a 2000 o 3000 sobre el nivel del mar.
El tucán se alimenta de frutos principalmente pero de repente se alimentan de huevos de otras especies y pajaritos recién salidos del cascarón.
La reproducción del tucán es de periódo largo y solo consiste de dos huevos. Primero construyen un nido con muchos pasos, por eso se les da el “oficio” de semi carpinteros. Después la hembra pone los huevos y los cuida hasta que nazcan.
El tucán vive como cualquier otra ave arbórea (que vive la mayor parte del tiempo en los árboles) come frutos, hace nidos, se reproducen, etc.

Tortuga Marina,Animal en peligro de extincion


Tenemos mucha fama en nuestro grupo de reptiles que están en las Costas de México. Uno de los reptiles más famosos que tenemos en nuestras costas son las tortugas marinas, ya que a nuestras costas cada año llegan 10 de las 11 diferentes variedades de tortugas marinas.
Las tortugas marinas se encuentran en todos los océanos de aguas tropicales y templadas. Aunque en la tierra son lentas, en el agua son muy rápidas, ágiles y aparte son unas excelentes nadadoras.
Las tortugas marinas pueden llegar a una velocidad de hasta 35 kilómetros por hora en el agua. Durante la época de reproducción es muy común verlas en las playas y costas arenosas en grandes grupos por que están enterrando sus huevos que se incuban con la temperatura ambiental. Después de 45 a 65 días las crías (las tortugas bebé) rompen el cascarón y salen hacia la superficie de la arena. Se dirigen muy rápidamente al mar. Muy pocas tortugas bebés logran sobrevivir (depende en la situación a la que se enfrenten). Su destino puede ser con cualquiera de estas situaciones: que otro pez se las coma, que las capturen o logran sobrevivir.
Las tortugas pueden ser carnívoras, herbívoras u omnívoras. Las tortugas marinas están en peligro de extinción por su caza excesiva o su captura.
Las Tortugas Marinas que están en Peligro de Extinción en América son:
La Tortuga Verde – Pone sus huevos normalmente en Norteamérica y Florida.
La Tortuga de Caparazón de Piel – Ésta Tortuga vive en el noreste de las costas de Sudamérica. Ésta tortuga en lugar de tener un caparazón visible tiene un caparazón de una pequeña capa de piel.
Tortuga de Loggerhead o Tortuga Boba – Ésta Tortuga vive en el Este de las costas de Canadá.
Tortuga Snapper – Ésta Tortuga también vive en Canadá y es la más grande de las que viven en agua fresca y ríos
.

Lobo Gris,Animal en peligro de extinción


DESCRIPCION DEL LOBO GRIS:Es de color gris, su lomo presenta tonos marrón, la altura del lobo gris puede variar entre 0.66 mts y 0.81 mts, su longitud va de 1.4 mts a 1.7 mts; un lobo adulto puede pesar entre 22.7 y 40.8 kilos.
El lobo gris acostumbra vivir en manada, normalmente formada por familiares y cazan en grupo, el macho es muy territorial, sin embargo, se puede llegar a encontrar lobos solitarios. Se alimentan de antílopes, ciervos, pequeños mamíferos y de carroña.
REPRODUCCION:El lobo gris se aparea en temporada de invierno y tienen de 2 a 6 cachorros que nacen ciegos, sus ojos comienzan a abrir en la segunda semana. Llegan a vivir entre 4 y 6 años aunque en cautiverio llegan a vivir hasta 12 años.
HABITAT:Bosques, pastizales y desiertos del norte de México, utilizan rocas, cuevas y madrigueras como refugio.
Al lobo gris actualmente se le encuentra en zoológicos en Estados Unidos y en México, afortunadamente en programas de reproducción y en vías de liberación a su hábitat natural. El lobo fue exterminado por agentes de control animales predadores con autorización del gobierno, por la persecución de los humanos, caza inmoderada, destrucción de su hábitat y captura para zoológicos.
En este momento es considerado como prioridad para la recuperación entre los animales que se catalogan en PELIGRO DE EXTINCION.

Oso Panda,animal en peligro de extinción




Con el nombre de Oso Panda, se le conoce a dos diferentes especies del orden de los carnívoros, es decir el panda menor (que también es llamado panda rojo) y el panda gigante. Ambas especies tienen su origen en la China y fueron descubiertas en 1869.
Así, esta especie vive en los fríos y húmedos bosques de bambúes al este del
Tíbet y al sudoeste de la China. De hecho, se le conoce al panda gigante por vivir en las apartadas regiones montañosas del centro de China Sudoccidental, alimentándose de bosques de bambú.
Este oso panda gigante suele ser muy tímido y hoy en día, suele ser el icono de los
animales en peligro de extinción. Así, desde que este animal llegase a Occidente en 1937 como parte de los zoológicos se ha convertido en la principal atracción. De hecho hoy en día viven unos 100 ejemplares de este oso en los zoológicos mientras que tan solo unos 1000 osos pandas pueden sobrevivir en su estado natural dentro de reservas que se han creado especialmente para ellos, llenas de espesos bosques de bambú de la China suroccidental.